Pensamos si sacar o no este artículo justo el día de la mujer. Sentimos que es bastante cliché y hasta “oportunista”, y la verdad es que sí lo es. Sin embargo, si un día para celebrar la igualdad le sirve a usted como excusa para escucharse a 8 mujeres increíbles, pero diferentes, pues aquí va este artículo:
Nos propusimos elegir, de entre 5 shows al aire y más de 250 episodios, nuestras mujeres favoritas (las favoritas de varios de los miembros de nuestro equipo):
1. Paola Aldáz
Show: Innovación Bancolombia
Después de 5 minutos escuchándola uno ya tiene la boca abierta y la cabeza a mil por hora (como un carrito de impulso con las llantas al aire. Un día me van a entender). Paola tiene la cualidad de llevarlo a uno al mundo de la innovación y sentir que está adentro, que entiende cómo moverse, que entiende cuáles son esos detalles que marcan la diferencia. Todo eso, no desde la teoría o las herramientas, sino desde las personas.
2. Martha Forero
Show: Empréndete
La verdad, Martha no le da muchas vueltas a la idea de ser mujer y ser emprendedoras. La admiramos porque le apostó hace rato a romper una industria difícil: la educación y porque lo está haciendo a lo grande. Su historia tiene toda la adrenalina, las primiparadas y al mismo tiempo la madurez de una emprendedora hecha con los años.
3. Laura Ulloa
Show: Empréndete
A los 11 años a Laura le tocó ver de cerca una país que todos nos duele, y lo asumió con una madurez y un amor difícil de entender. Suena común, pero la historia de laura es una invitación a ver en las personas, personas. Contamos su episodio en Empréndete, pero no es una historia de emprendimiento, es un mini especial de Paz.
4. Julieta Moreno, experta en Bioética
Show: Talento sí hay
Más pertinente que este artículo, el que escribió Julieta en 2017 sobre la mujer maravilla. Julieta es una amante de las ciencias humanas que estudió medicina, y una médico que después de estar 7 años acompañando a la gente a morir, se alejó de los consultorios (el camino tradicional de la medicina clínica) para trabajar desde la bioética, la salud.
5. Laura Anchico
Show: Empréndete
Laura nunca estuvo preparada para ningún reto que ha asumido, pero es de esas personas que, nadie entiende de dónde, sacan de la manga la fuerza y la creatividad para resolver. Su historia es una forma muy sutil de quitarle a las personas las excusas y de evidenciar que un emprendedor no es el que “funda” una empresa, sino el que la vuelve algo relevante.
6. Aimee Sentamn Banitsmo
Show: Innovación Bancolombia
En Panamá hay más de 70 bancos y ella fue la primera mujer en liderar uno de ellos. Hoy es la CEO de Banitsmo, el segundo banco más grande del país. Su perspectiva sobre los obstáculos que enfrentamos las mujeres, cómo superarlos y por qué la apuesta de las empresas por la inclusión es algo inteligente (desde un ángulo social y de negocios, al mismo tiempo), hacen de este episodio algo que todas (y todos) deberíamos escuchar.
7. Ofelia Calle
Show: Empréndete Legacy
Ofe tiene 93 años y creó un restaurante que primero, sacó adelante a una familia entera, y que después se convirtió en un legado para una ciudad. Ofe emprendió cuando el emprendimiento era rebusque, y con la lucidez que un adolescente envidiaría, es la mujer detrás de los mejores chorizos de Medellín.
8. Diana Sierra
Show: Empréndete
Diana es de Santuario, Risaralda, trabajó en Nueva York muchos años y hoy vive en Mozambique, en el sur-este africano. Su historia es un recordatorio de que la innovación, mientras más simple, más valiosa y que la vida, mientras menos egoísta, más grande.
(Como dato curioso, Diana nos hizo el favor de recibir en su casa, en NY, la primera tanda de equipos de grabación que tuvimos, y fue la primera en donar 50usd en nuestra campaña de Crowdfunding cuando queríamos ir a un evento en Boston. La casa de Empréndete siempre será la casa de Diana).
¿Ustedes me pueden creer que de 230 entrevistas que hemos tenido en Empréndete, solamente el 10% son mujeres? No es algo de lo que nos sentimos orgullosos, pero es una reflexión donde tenemos que empezar por el espejo. Yo soy mujer, y no somos precisamente un medio machista. Solo sentimos que esta es una balanza que tenemos que emparejar de manera intencionada, proactiva. (Este artículo también es como “firmar un compromiso”).
¿Qué piensan ustedes?